lunes, 4 de agosto de 2014


UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
FACULTAD DE INGENIERIA EN CIAS AGROPECUARIAS
Lizbeth López
5to “B”
25/07/2014
 Requerimientos nutricionales en las etapas de gestación-lactancia y crecimiento-engorde en cuyes, conejos y cerdos.
1)      Introducción
Para satisfacer las necesidades nutricionales de los cerdos es imprescindible proveerlas de una serie de nutrientes que son básicos para su pleno desarrollo. Entre ellos tenemos: Proteínas, carbohidratos que dan energía a los animales además de minerales y vitaminas (Romero, 2011)
Es necesario tener en cuenta la digestibilidad de los nutrientes y los impactos ambientales que generan los ingredientes escogidos para favorecer el mantenimiento productivo y saludable  y que como producto final repercuta un beneficio al consumidor.
De acuerdo con AGLOTERRA, los parámetros para la valoración de las necesidades nutricionales se clasifican según el contenido de nutrientes:
·         Energia:
La energía en si no se considera como nutriente pero se libera a través de alimentos que contienen lípidos (grasas) y carbohidratos. De acuerdo a la está de producción y el valor energético que tenga el animal  se puede mostrar de diferentes maneras, como energía metabolizable (EM), Energía neta (EN) Y Energía digestible(ED).
·         Proteína
Se clasifican en completas o incompletas. La completa es de origen animal y la incompleta de origen vegetal. El más limitante es la lisina y por lo tanto para las necesidades se deberán realizar en función de este aminoácido.
·         Fibra
Las fuentes de fibra se suelen proporcionar en mayor número como fibra detergente neutra (FDN) que como Fibra bruta (FB). Contiene celulosa, lignina y se dirige en forma limitada por lo que es difícil recomendar una cantidad óptima.
·         Minerales
Macrominerales: Calcio (Ca), cloro (Cl), fósforo (P), sodio (Na) principalmente y en ocasiones magnesio (Mg) y azufre (S).
Microminerales: Se incluyen en cantidades muy bajas como corrector en la dieta.
·         Vitaminas
Las vitaminas  se incorporan tanto en el pienso como en el agua de los bebederos. Por lo tanto pueden proporcionar un valor nutritivo o no, ya que su finalidad es incrementar el consumo voluntario por parte del animal.
2)      Desarrollo
CERDOS
La siguiente tabla nos muestra  las necesidades nutricionales de los cerdos que deben ser consumidas diariamente tanto a proteínas, energía, fibra, grasa y minerales para obtener el peso adecuado en cada etapa fisiología.
Tabla 1. Requerimientos nutricionales en cerdos
CICLO DE VIDA                CRECIMIENTO                                                       GESTACION     LACTANCIA
TABLA 13PESO CORPORAL           5-10        10-20      20-35        35-60       60-100    
Fuente: Datos SENA 2005. Modificado Gabriela Romero 2011






Cuyes
Tabla 2: Concentración de la dieta en general

NUTRIENTES


 CONCENTRACIÓN EN LA DIETA
Proteína,%
18.0
Energía Digestible, kcal/kg.
3000.0
Fibra,%
10.0
Acido graso insaturado.%

<1.0
Aminoácidos

Arginina, %
1.2
Histidina, %
0.35
Isoleucina, %
0.6
Leucina, %
1.08
Lisina, %
0.84
Metionina, %
0.6
Fenilalanina, %
1.08
Treonina, %
0.6
Triptofano, %
0.18
Valina, %
0.84


Minerales


Calcio,%
0.8 – 1.0
Fósforo,%
0.4 – 0.7
Magnesio,%
0.1 – 0.3
Potasio,%
0.5 – 1.4
Zinc, mg/kg
20.0
Manganeso, mg/kg
40.0
Cobre, mg/kg
6.0
Fierro, mg/kg
50.0
Yodo, mg/kg
1.0
Selenio, mg/kg
0.1
Cromo, mg/kg

0.6

Vitaminas


Vitamina A, UI/kg
1000.0
Vitamina D, UI/kg
7.0
Vitamina E, UI/kg
50.0
Vitamina K, mg/kg
5.0
Vitamina C, mg/kg
200.0
Tiamina, mg/kg
2.0
Riboflavina, mg/kg
3.0
Niacina, mg/kg
10.0
Piridoxina, mg/kg
3.0
Acido Pantotenico, mg/kg
20.0
Biotina, mg/kg
0.3
Acido Fólico, mg/kg
4.0                                        
Vitamina B12, mg/kg
10.0
Colina g/kg
1.0
Fuente:  NRC 1995. Requerimientos mínimos, no incluye márgenes de seguridad.
              Cantidades adicionales pueden ser necesarias para cuyes en reproducción

Tabla 3. Requerimiento en cada etapa fisiológica

Nutrientes
Unidad
Etapa


Gestación
Lactancia
Crecimiento
Proteínas
(%)
18
18-22
13-17
ED
(kcal/kg)
2 800
3 000
2 800
Fibra
(%)
8-17
8-17
10
Calcio
(%)
1,4
1,4
0,8-1,0
Fósforo
(%)
0,8
0,8
0,4 0,7
Magnesio
(%)
0,1-0,3
0,1 0,3
0,1 0,3
Potasio
(%)
0,5-1,4
0,5-1,4
0,5-1,4
Vitamina C
(mg)
200
200
200

Fuente: Nutrient requirements of laboratory animals. 1990. Universidad de Nariño, Pasto (Colombia). Citado por Caycedo, 1992.
Conejos
Tabla 2. Requerimientos nutritivos del conejo

Conejo
Coneja lactante, gazapos
Coneja gestante
Reproductoras
Energía digestible Kcal/Kg
2.600
2.700
2.500
2.200
Fibra bruta %
10.0-14.0
10.0-12.0
14.0-15.0
14.0-18.0
Proteína bruta %
15.0-16.0
18.0
15.0-16.0
12.0-14.0
Fuente: Blass etal 1977
Conejos en lactancia

Proteina total

%
17

Proteina digerible

%
13

Grasa

%
2.5 - 3.5

Fibra

%
12 - 14

Carbohidratos digeribles

%
40 - 45

Conejos en crecimiento y engorde

Proteina total

%
16

Proteina digerible

%
12

Grasa

%
2 - 4

Fibra

%
14 - 16

Carbohidratos digeribles

%
45 - 50

Conejas en gestación

Proteina total

%
15

Proteina digerible

%
11

Grasa

%
2 - 3

Fibra

%
14 - 16

Carbohidratos digeribles

%
45 - 50
Fuente: Brenes 1997

3)      Bibliografia

Agloterra Blog.  2011. Necesidades nutricionales para cerdos. Alemania, Reino unido, Francia Agloterra. Consultado 25 de julio del 2014. Disponible en:  http://www.agroterra.com/


Romero., G. 2001. Nutrición, sanidad en instalaciones en empresas porcinas.  Santa fe de Bogota. Consultado 25 de julio del 2014. Disponible en: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102702/102702/leccin_33_nutricin_sanidad_e_instalaciones_en_empresas_porcinas.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario