lunes, 4 de agosto de 2014

Requerimientos Nutricionales de Conejos, Cerdos y Cuyes.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA VIDA 
INGENIERIA EN CIENCIAS AGROPECUARIA-IASA 
NO RUMIANTES.

 Nombres: María José Poveda. 
Curso: 5to “B” 
Fecha: 23/07/2014 

TEMA: Requerimientos Nutricionales de Conejos, Cerdos y Cuyes. 

 NECESIDADES NUTRICIONALES DE LOS CONEJOS.

 Las necesidades nutricionales se definen como las cantidades mínimas de nutrientes que deben estar presentes en la dieta para que el animal pueda desarrollarse y producir normalmente. Utilizando ecuaciones de regresión o, a partir de ensayos calorimétricos, las necesidades pueden expresarse en valores absolutos (Kcal/d, g/d, etc.) y permiten tener en cuenta una serie de factores tanto ligados al animal (peso vivo, velocidad de crecimiento, producción de leche) como al manejo y a la situación de mercado (edad al destete, peso al sacrificio, etc...). Teniendo en cuenta las características de los sistemas modernos de producción, se pueden distinguir dos grupos de animales: a).- Conejos en engorda (desde el destete al sacrificio) y, b).- Hembras vientre (gestantes o lactantes). La diferencia entre las necesidades de ambos grupos justifica generalmente la fabricación de dos tipos de alimento. Los animales adultos en mantenimiento, las hembras de reemplazo y las hembras en gestación reciben una de estas dos dietas en cantidades más o menos restringidas. Requerimientos nutricionales de los conejos alimentados ad libitum (en porcentaje o cantidad por Kg. de dieta), según el NRC (1977).


NECESIDADES NUTRICIONALES DE LOS CERDOS.

 El cerdo es un monogástrico (un solo estómago), con escaso desarrollo del intestino grueso. Esto determina la necesidad de un suministro de alimentos más ricos en proteína y vitaminas (complejo B). El suministro de nutrientes debe hacerse de acuerdo a las necesidades nutricionales para cada grupo de alimentación. (Cataño, 2005)


NECESIDADES NUTRICIONALES DE LOS CUYES.

 Al igual que otros animales, los nutrientes requeridos por el cuy son: agua, proteína, fibra, energía, ácidos grasos esenciales, minerales y vitaminas. Los requerimientos dependen de la edad, estado fisiológico genotipo y medio ambiente donde se desarrolle la crianza. Los requerimientos nutricionales necesarios para lograr mayores crecimientos. Estos han sido realizados con la finalidad de encontrar los porcentajes adecuados de proteína aso como los niveles de energía. Por su sistema digestivo el régimen alimenticio que reciben los cuyes es a base de forraje más un suplemento. El aporte de nutrientes proporcionado por el forraje dependen de diferentes factores entre ellos: la especie del forraje, su estado de maduración, época de cote, entre otros. (Castro, H. 2002) Tabla de Requerimientos Nutricionales para Cuyes.


BIBLIOGRAFÍA:

  • http://www.uabcs.mx/maestros/descartados/mto05/nutricion.htm
  •  http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/668/1/T-UTC-0530.pdf
  • Cataño, G. Espinosa, C. Manual de Producción Porcícola. Tuluá. Colombia. 2005. Págs: 62 – 63. Información obtenida en: http://www.monografias.com/trabajos-pdf2/manual-produccion-porcicola/manual-produccion-porcicola.pdf

No hay comentarios.:

Publicar un comentario